El pasado viernes ante poco más de media entrada se dio el
segundo festejo de la temporada taurina de El Domo 2012, varias conclusiones nos
dejo una muy interesante corrida e intentaremos explicarlo:
La plaza o centro de
espectáculos registró una entrada a nuestro parecer buena, igual o mejor a la
primera donde el maestro Juli dio una cátedra del toreo ante toros buenos, esta
vez al nombre de Pablo Hermoso de Mendoza se produjo una entrada que solo
dejará tranquilos a los organizadores, esperar que el Domo se llegará a llenar
es difícil solo en un cartel como la inauguración o bien que José Tómas este acartelado
sucedería, y la razón es que la crisis nos alcanzo como ya lo hizo en el
futbol, conciertos, etc. Donde ya no se colman las gradas de aficionados, por
lo tanto hasta ahí todo normal.
El espectáculo lo puso Hermoso de Mendoza ante dos toros Fernando
de la Mora de menor presencia, para los de a pie que fueron de Barralva toros
muy serios con cuajo e imponente presencia, qué duda cabe que Hermoso es el mejor
rejoneador de la actualidad, clásico y elegante, puro y solvente, e hizo las
delicias del aficionado con lo mejor de sus cabalgaduras, los toros que
tuvieron movilidad dieron buen juego para el caballo, en el primero perdió la
oreja por fallar a espadas pero en el segundo cumplió en el trance en una faena
más completa para cortar dos orejas y salir a hombros.
El Payo se llevó en el sexto al mejor toro de la noche un
ejemplar de imponente lámina como toda la corrida de a pie pero que tenía buen
fondo y algo más de fuerza, la faena fue buena aunque se cayó al final y fallo
al matar para ser solo ovacionado, a su primero un toro difícil no lo quiso ver
y lo despacho rápido, escucho bronca.
Fermín Rivera se llevo un lote más parejo, su primero sin
embargo fue difícil pero lo supo meter sobándolo para lograr alguna buena
serie, sin embargo el toro perdió las manos en varias ocasiones, su segundo fue
mejor aunque sin fuerza también le robo buenos pases, falló al matar y perdió
el trofeo. A nuestro entender Fermín debió repara en un par de cosas, el
encaste Atanasio-Conde de la Corte origen de lo de Barralva tiene
características especiales, por ello la manera de llevar la lidia debe ser
acorde, Fermín que no ha ido a España y a toreado poco tiene poca experiencia,
pero alguien le debió aconsejar que los primeros tercios son para llevar al
toro y prepararlo para el último tercio, aunque saco un par de verónicas y
gaoneras viendo la debilidad de la corrida el cambiar el procedimiento era lo
justo, el otro hecho es que uso una muleta chica y la corrida era descarada de
pitones por lo que era mejor manejar los vuelos más grandes, finalmente quiso
torear a la mexicana, cuando lo aconsejable era el cite más de frente,
adelantar la muleta , las series cortas y el remate, a nuestro juicio le falto
planteamiento.
En general la gente salió contenta, los dos toros para el
caballo y tres de a pie funcionaron, la
entrada fue corta pero congruente así que las conclusiones generales fueron
buenas.
Por Tato.
FIN DE SEMANA EN TELEVISIÓN. RETRANSMISIONES TAURINAS.
-
Todos los carteles que se darán en directo este fin de semana
De Cultoro.es
Por último, compendiamos todos los carteles que se darán en directo este
f...
Hace 7 horas