Terminada una gris feria de Sevilla, marcada por el cantado fracaso ganadero de hierros de Domecq que un año mas dieron al traste y defraudaron a los aficionados, hasta el mismo Victorino sucumbió a esa adversidad, falta de casta, flojedad y bravura fue el tono general de las corridas solo paliadas por una corrida del Ventorrillo que se llevó el gato al agua. De los toreros, eso sí, sin materia prima es difícil, solo las faenas que dejó Morante, que ya es mucho decir, con esos detalles de arte y buen gusto, el empaque del Juli y la clase de Manzanares, y nada mas, un verdadero fracaso que un año mas pone en entredicho la gestión empresarial. Y comenzó casi sin solución de continuidad San Isidro, personalmente espero algo interesante del Riojano Diego Urdiales, que el pasado dos de Mayo en la Goyesca dio una gran tarde y corto apéndice, ese mismo día Luís Bolívar estuvo muy bien. El sello de la feria, mismo que en Sevilla, es la ausencia de algunas figuras, no hay sorpresas en el ganado ni mucha competencia entre alternantes, las primeras tardes han sido soporíferas pero esta semana debe de cambiar el rumbo cuando las primeras comparecencias de figuras se de.
En México, la lamentable noticia de la desaparición de Manuel Capetillo ha sido la nota, una de las últimas grandes figuras que nos quedaba. La actividad a la baja por la suspensión de festejos y el anuncio del inicio de la temporada chica, aún sin fecha oficial por definir.
Por S. Rivera
El III Curso Tauromaquia y Cultura abordó la Crónica taurina y su
influencia en la Fiesta
-
Ayer concluyó este ciclo organizado por la Fundación de Estudios Taurinos
por el que han pasado importantes personalidades del mundo de la docencia y
el ...
Hace 10 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario